Terminar una relación nunca es fácil, sobre todo si la persona con la que estás terminando significó demasiado para ti.
Nadie puede determinar qué tanto cambió tu vida esa
relación más que tú mismo, así que si sientes que era tu gran amor y que no
podrás vivir sin ella, ¡no estás loco!
Superarlo será difícil, tomará mucho tiempo y te
sentirás terriblemente triste. Hasta que un día, un buen día, empezarás a estar
bien. El proceso de superar a una ex que impactó profundamente tu vida es
complicado y será como una montaña rusa, pero al final, estarás bien.
Llora todo lo que tengas que llorar. No te limites en
esto, es importante sacar todas las lágrimas que tienes guardadas para ella.
Llegará el día en que no te quede ninguna, y entonces dejarás de llorar. Ignora
a todas las personas que te dicen “ya no llores”, “no vale la pena” nadie más
entiende tu tristeza. Llórala bien, para que no tengas que volverla a llorar.
Si quedaron cosas pendientes con ella, como
explicaciones, conversaciones, salidas… ponte límites para esperarlas. Si quedó
de hacer algo por ti o para ti, date cierto tiempo para esperar que lo haga y
luego sigue adelante. Si lo hace qué bien, si no, ya no importa. Lo que sigue
es curar tu corazón y tu cabeza, así que no te quedes esperando por ese gesto
mucho tiempo.
Lo ideal es desdramatizar una separación
•Se rompe la pareja, no toda nuestra vida personal.
•Es un momento para afrontar cambios y riesgos, que
nos alteran y convulsionan.
•Es una etapa de la vida que pasará, a la que seguirá
otra u otras. No hay que aferrarse al pasado: eso significaría parar nuestra
vida, y queda mucha por delante.
•Como toda pérdida, tendrá sus fases: lloro,
desconsuelo, incredulidad de que nos haya podido pasar, furia y rabia,
necesidad de buscar culpables... Es normal que nos pase algo de esto, y así
debemos asumirlo.
•No todo es negativo. Podemos reflexionar (sin
obsesionarnos) sobre lo perdido. Pero es mejor buscar lo positivo, lo que
mejora en nuestra vida con la separación.
•Hagamos balance autocrítico: cómo fue la relación, en
qué fallamos nosotros... Así aprenderemos y evitaremos cometer esos errores en
el futuro.
•Hay que guardar lo bueno para, apoyándonos en ello,
seguir adelante sin ira y cerrar capítulo. Pero sobre todo para poder abrir
nuevo capítulo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario